Champagne Brut Rosé Millésimé 2016 - Louis Roederer (Astuccio)
Louis Roederer

Champagne Brut Rosé Millésimé 2016 - Louis Roederer (Astuccio)

$141.00
Con disponibilidad inmediata (hasta 5 productos)
  • Cosecha: 2016
  • Denominación: Champagne AOC
  • Variedad de vid: pinot noir 63%, chardonnay 37%
  • Alcohol: 12%
  • Formato: 0.75L
  • Alérgenos: Sulfitos
  • Consumo ideal: 2022/2036
  • Temperatura de servicio: 8/10 °C
  • Momento para degustarlo: Cena entre amigos
  • Juicio de Tannico: 92pt
  • Tipo: Champagne
  • Combinaciones: Moluscos

Notas de cata

Rosa pálido con delicados matices dorados y un perlaje fino y persistente. La nariz presenta un delicioso bouquet de bayas silvestres y zabaglione, así como una nota cítrica de limón, antes de cerrar con un derroche de especias. El paladar es limpio y acogedor, con un fragante ataque afrutado gracias a la estructura y jugosidad del Pinot Noir, perfectamente equilibrado por la refrescante acidez del Chardonnay. Redondo y elegante, termina con un final largo y persistente pero igualmente delicado.

Combinaciones

Platos de pescado o marisco

Champagne Brut Rosé Millésimé 2016 - Louis Roederer (Astuccio): Por qué nos gusta

Para conseguir una obra maestra como ésta, es absolutamente necesario cuidar cada detalle de cara al resultado final. De este concepto partió la Casa Louis Roederer, cuidando paso a paso las uvas en el pueblo de Cumières, caracterizado por suelos arcillo-calcáreos poco profundos y una luminosidad reforzada por el Marne, que permiten alcanzar una madurez fenólica ideal. De ellos, se seleccionó un 63% de Pinot Noir y un 37% de Chardonnay, de los cuales un 20% se vinificó en barricas de madera, para elaborar este espléndido Champagne Rosé Brut Vintage. La cuvée Rosé Vintage, madurada durante cuatro años en barricas más seis meses en botella, es una delicia por su enorme y a la vez delicado bouquet, su estructura carnosa que resalta la madurez de la fruta en boca y, finalmente, su efervescencia cristalina que ofrece notas casi exóticas sobre la textura típicamente mineral del Chardonnay.

Bodega

Un poco de historia


Una de las últimas bodegas de la región francesa de Champaña que sigue siendo propiedad de la misma familia que la fundó, allá por 1776 en Reims, es la de Louis Roederer. La bodega obtuvo su nombre actual en 1833, cuando Louis Roederer heredó la empresa de su tío y la remodeló a su imagen y semejanza.


Una Maison contraria a la tendencia


Mientras otros compraban la uva, Louis apostó todo por el trabajo en el viñedo, comprando las mejores parcelas de viñedos, convencido hasta el fondo de que la quintaesencia de un gran vino residía en la tierra y, en consecuencia, trazando el destino de la Maison que desde entonces llevaría su nombre.


La Maison Louis Roederer hoy


La bodega Roederer cuenta con una propiedad de casi 240 hectáreas, repartidas entre los tres mejores crus de Champagne, situados en los pueblos de Montagne de Reims, Côtes des Blancs y Vallée de la Marne, de donde proceden las uvas ideales para sus elegantes y equilibrados vinos.

Estos dos elementos, la organización familiar y la calidad de los crus, permiten a la empresa mejorar constantemente la calidad de las uvas pinot noir, pinot meunier y chardonnay, apostando siempre por la excelencia en sus productos (que sin duda se encuentran entre los mejores vinos online de nuestra tienda).


El Cristal: el champán legendario


La bodega Louis Roederer también es famosa por haber inventado el Cristal.

La invención surgió para satisfacer las peticiones de los zares rusos Nicolás I y Alejandro II, grandes amantes de la Maison y deseosos de recibir un suministro de champán en botellas de cristal puro.

La mezcla se convirtió en muy poco tiempo en el buque insignia de la bodega gracias a su extraordinaria finura y elegancia, contribuyendo así a crear lo que hoy es un mito y la cima de la historia del champán Louis Roederer en el mundo.

Gracias a la innovación y al espíritu emprendedor de la familia, el champán Louis Roederer, Brut, Rosé o Demi Sec, se convirtió en proveedor oficial de numerosas monarquías y dinastías nobiliarias de todo el mundo, labrándose la fama que aún conserva gracias a la venta de más de tres millones de botellas de champán al año y a la incomparable relación calidad-precio que ofrece.

ir a la página de la bodega