Salento Negroamaro IGT “Elo Veni” 2023 - Leone de Castris
Leone de Castris

Salento Negroamaro IGT “Elo Veni” 2023 - Leone de Castris

$12.00 Descuento 20% Antes estaba a: $15.00 ? Precio más bajo: $15.00 ?
Con disponibilidad inmediata
  • Cosecha: 2023
  • Denominación: Salento IGT
  • Variedad de vid: negroamaro 100%
  • Alcohol: 13%
  • Formato: 0.75L
  • Alérgenos: Sulfitos
  • Consumo ideal: 2024/2026
  • Temperatura de servicio: 16/18 °C
  • Momento para degustarlo: Cena entre amigos
  • Juicio de Tannico: 80pt
  • Tipo: Tinto
  • Combinaciones: Entremeses de carne, Entradas de carne, Segundos platos de carne blanca, Segundos platos de pescado

Notas de cata

Allesame visivo si presenta con una veste rosso brillante. I profumi al naso richiamano note di frutta, chiodi di garofano, pepe fresco, terra. Al palato è di medio corpo, succoso, scorrevole grazie a unottima spalla acida.

Combinaciones

Ottimo a tutto pasto, dove accompagna primi piatti e secondi a base di carni bianche; servito fresco è ottimo anche con pesci alla griglia. Assolutamente da provare con i bocconcini di maiale.

Salento Negroamaro IGT “Elo Veni” 2023 - Leone de Castris: Por qué nos gusta

Il Salento è una terra affascinante e incantevole, luogo ideale per dare vita a un vino che fa parte della storia dellenologia pugliese: il Negroamaro è infatti uno dei prodotti più rappresentativi di tutta la regione, e lo sa bene anche Leone de Castris, che con questo IGT Elo Veni prosegue la valorizzazione delle uve autoctone. Un tannino morbido fa da sfondo a un naso intenso, che incarna le espressioni più varietali del negroamaro. Le uve macerano in acciaio inox per circa 7 giorni, alla temperatura controllata di 18-20 °C; poi, dopo la malolattica, il vino affina in acciaio per circa tre mesi, e in vetro per altri due mesi. La bottiglia ideale per capire la stretta relazione che intercorre fra vitigno e territorio.

Bodega

La revancha de los vinos de Apulia


Apulia es una región que, desde el punto de vista vitivinícola, ha experimentado en las últimas décadas un cambio radical de imagen.

Si antes el vino que se cultivaba aquí se destinaba al norte de Italia y a Europa como producto de «mezcla», hoy se caracteriza por su gran calidad y por un potencial casi ilimitado, debido a la presencia de importantes uvas autóctonas.

Entre todas las realidades presentes, hay sin duda una que puede presumir de una historia secular y un prestigio excepcional: se trata de Leone de Castris, una empresa situada en el municipio de Salice Salentino, no lejos de la maravillosa Lecce.

Esta bodega tiene una historia muy antigua, que se remonta incluso a 1655, cuando Oronzo Arcangelo Maria Francesco dei Conti di Lemos, enamorado de los paisajes de Apulia, decidió vender parte de sus propiedades en España para crear la empresa.

Posteriormente, a principios del siglo XIX, la bodega comenzó a exportar vino a Francia, Alemania y Estados Unidos y, en 1925, con Piero y Lisetta de Castris, se empezaron a embotellar las primeras cosechas con su propia marca. A partir de ese momento, la historia de la empresa experimentó un fuerte desarrollo, impulsado por el éxito del Five Roses, vino rosado icónico de Salento producido en 1943 y exportado inmediatamente a los Estados Unidos.



La bodega hoy en día


Hoy en día, Leone de Castris está dirigida por Piernicola, nieto de Piero y Lisetta e hijo de Salvatore Leone de Castris, y se extiende sobre una superficie de 250 hectáreas con una producción anual de aproximadamente 2,5 millones de botellas.

El trabajo en el viñedo y en la bodega se lleva a cabo siguiendo prácticas convencionales y se cultivan diferentes variedades de uva, entre las que se encuentran las famosas negroamaro, salice salentino, aleatico, primitivo y susamaniello, de las que se elaboran algunos de los mejores vinos tintos de Apulia

. ir a la página de la bodega