Carignano del Sulcis DOC "Terre Rare" 2024 - Sella & Mosca
Sella & Mosca

Carignano del Sulcis DOC "Terre Rare" 2024 - Sella & Mosca

$22.00
Agotado
  • Cosecha: 2024
  • Denominación: Carignano del Sulcis DOC
  • Variedad de vid: carignano 100%
  • Alcohol: 13.5%
  • Formato: 0.75L
  • Alérgenos: Sulfitos
  • Consumo ideal: 2025/2031
  • Temperatura de servicio: 16/18 °C
  • Momento para degustarlo: Cena entre amigos
  • Juicio de Tannico: 85pt
  • Tipo: Tinto
  • Combinaciones: Segundos platos de carne blanca, Segundos platos de carne roja

Notas de cata

Rosso rubino il colore alla vista. Intenso e vario il bouquet olfattivo, con ricordi di melograno, ribes e more selvatiche seguiti da sfumature di erbe aromatiche e di liquirizia. Caldo e consistente in bocca, carezzevole nella trama tannica, fruttato come il naso e speziato nel retrogusto. Lunga la persistenza.

Combinaciones

Ideale insieme alle carni, è ottimo per essere abbinato alla guancia di vitello al forno.

Carignano del Sulcis DOC "Terre Rare" 2024 - Sella & Mosca: Por qué nos gusta

Quella del carignano è un’antica varietà vitata sarda, probabilmente portata sull’isola dai Fenici. Tipica delle zone meridionali del Sulcis, l’uva del carignano viene spesso allevata ad alberello, e regala vini capaci di raccontare come pochi altri il territorio che li vede nascere. È questo anche il caso del “Terre Rare”, per l’appunto Carignano del Sulcis ed etichettato “Sella & Mosca”. Un rosso sardo che parla il dialetto stretto, offrendo una bevuta mai banale e mai scontata, ricca di richiami mediterranei e salmastri. Lasciato invecchiare per un anno in barrique di secondo passaggio e affinato per sei mesi in bottiglia, è un Carignano del Sulcis davvero coi fiocchi.

Bodega




 

 

Sella & Mosca, uno de los productores de vino más importantes de Cerdeña, es una bodega con un pasado glorioso y un presente dinámico, preparada para afrontar los retos del futuro.
Ha pasado más de un siglo desde que dos piamonteses comenzaron a recuperar las tierras en las que ahora se extienden las más de 540 hectáreas de viñedos que posee la empresa: el ingeniero Sella, nieto del famoso estadista Quintino Sella, y el abogado Mosca, fueron los que iniciaron la empresa. Dos aventureros que, con su extraordinario trabajo, sentaron las bases de lo que se convertiría en la bodega más prestigiosa de Cerdeña, no lejos de Alghero, en la provincia de Sassari, al noroeste de la isla.
No es casualidad que quienes visitan hoy la finca puedan revivir ese ambiente pionero en un continuo caleidoscopio de olores y aromas. Sella & Mosca sigue siendo una bodega estrechamente vinculada a sus orígenes, de modo que no hay un vino producido por la empresa de Alghero que no sea capaz de narrar de forma didáctica las características más profundas de su territorio de origen: desde el Cannonau hasta el Vermentino, pasando por el Carignano y el Torbato, un antiguo vino blanco reproducido en el mercado gracias a un trabajo de investigación de muchos años.
Todo comienza con el trabajo entre hileras, donde incluso lo que podría parecer la práctica agronómica menos influyente se adopta en cambio para mantener un entorno intacto y rico en su biodiversidad y ecosistema. Para luchar contra los parásitos se utiliza un sistema de gestión integrada de plagas, en el que se recurre al pastoreo espontáneo y cada tratamiento es específico y dirigido.
La misma filosofía se encuentra en la bodega, donde se emplean las más modernas y avanzadas tecnologías enológicas con el máximo respeto a la materia prima, buscando siempre potenciar y exaltar las características intrínsecas de las uvas. Aquí están el "Marchese di Villamarina", el "Tanca Farrà", el "Terre Bianche Cuvée 161", y también el "Monteoro", el "Cala Reale" y el "Torbato Brut", sin olvidar todos los demás: nombres que hacen referencia a la bodega Sella & Mosca, hablando el lenguaje de la más alta excelencia enológica que Cerdeña puede ofrecer actualmente.

ir a la página de la bodega