Champagne Brut Blanc de Blancs 0.375l - Ruinart
Ruinart

Champagne Brut Blanc de Blancs 0.375l - Ruinart

$70.00
Agotado
  • Cosecha: NV
  • Denominación: Champagne AOC
  • Variedad de vid: chardonnay 100%
  • Alcohol: 12.5%
  • Formato: 0.375L
  • Alérgenos: Sulfitos
  • Temperatura de servicio: 6/8 °C
  • Momento para degustarlo: Ocasión especial
  • Juicio de Tannico: 90pt
  • Tipo: Champagne
  • Combinaciones: Entremeses de pescado, Entradas de pescado

Premios año de cosecha actual

90
Robert Parker
92
Wine Spectator
96
Antonio Galloni
93
James Suckling
17
Jancis Robinson

Notas de cata

Amarillo pajizo brillante, con un perlaje fino y persistente. En nariz se aprecian notas afrutadas de cítricos y frutas exóticas. Toques de limón, cidra, piña y fruta de la pasión flanquean trazos florales antes de un sabor preciso, limpio y elegante. Con cuerpo, suave y al mismo tiempo apoyado por una excelente frescura, se cierra con un final de excelente persistencia.

Combinaciones

También como aperitivo, va bien con innumerables platos de pescado. Tartar de lubina con cítricos y jengibre, lenguado a la parrilla.

Champagne Brut Blanc de Blancs 0.375l - Ruinart: Por qué nos gusta

El chardonnay es el alma de la Maison Ruinart. Sus uvas, procedentes principalmente de la Côte des Blancs y de la Montagne de Reims, son el corazón de todas sus cuvées. Aromáticamente fresco, vivo, puro y luminoso, es el hilo conductor de todas las mezclas de la casa. Delicado y frágil, el Chardonnay sólo se expande y revela su riqueza aromática durante una lenta maduración en el frescor de las Crayères: hasta tres años para los vinos sin añada, de nueve a diez años para un Dom Ruinart. Esta maduración supone un reto para las habilidades del Chef de Cave, que debe ser capaz de domar los caprichos de esta variedad de uva única. Son estas cualidades las que dan al Gusto Ruinart una personalidad propia. Por ello, el Blanc de Blancs es el emblema del gusto de Ruinart.

Bodega

Los orígenes de una casa legendaria

En el origen de todo encontramos el nombre del monje benedictino Dom Thierry Ruinart, que vivió a caballo entre los siglos XVII y XVIII, teólogo e historiador, pero sobre todo una persona brillante, intuitiva y visionaria, que con solo 23 años, al oír hablar de un nuevo vino que aún no se llamaba «Champagne» pero muy de moda entre los aristócratas parisinos, comprendió que lo que entonces se identificaba como «vin de bulles», es decir, vino con burbujas, tendría un gran futuro.


Así comenzó la historia de la casa más antigua de toda la región de Champagne.


Una historia que comenzó oficialmente el 1 de septiembre de 1729, cuando Nicolas Ruinart, de 33 años, comerciante de telas en Reims como su padre y nieto de Dom Thierry Ruinart, abrió su primer libro de contabilidad dedicado precisamente al «vin de bulles».

 


Una visión pionera

Las primeras botellas se destinaron a sus clientes habituales como regalo tras la compra de telas y tejidos. Pero Nicolas era un hombre de negocios prudente y refinado, dotado de la misma visión pionera que su tío Thierry Ruinart. La historia le dio la razón: solo seis años después, la familia abandonó el comercio de tejidos para dedicarse al comercio del champán.

 


El éxito

La Maison crece rápidamente: de las 170 botellas vendidas en 1730 se pasa a más de 36 000 en 1761, hasta alcanzar el éxito definitivo durante el siglo XIX. Un estilo basado en la elegancia del Chardonnay, sin perder nunca de vista la densidad y el volumen.


Ya sea Champagne Brut, Champagne Blanc de Blancs o Champagne Rosé, todos los champanes de Ruinart son únicos y fácilmente reconocibles, caracterizados por una pureza inigualable, combinados con materias primas de alta calidad y que valen absolutamente todo lo que cuestan.


El presente: la entrada en el grupo LVMH

Adquirida en 1963 por Moët et Chandon, hoy parte del mayor grupo LVMH, la marca Ruinart sigue siendo indiscutiblemente sinónimo de los mejores y más excelentes champanes a la venta en la tienda online de vinos Tannico.

ir a la página de la bodega