ELIO ALTARE

Elio Altare es una figura importante en la historia reciente de las Langhe. Fue el abuelo de Elio, Giuseppe, quien compró el caserío con las primeras 5 hectáreas de terreno en la comuna de La Morra, en el corazón de las Langhe.
En una época muy difícil para la zona, en 1976 el joven Elio Altare se marchó a Borgoña y allí conoció las nuevas técnicas de producción y la forma en que los franceses sabían sacar partido a sus vinos. El espíritu innovador de algunos de los hijos de aquellos viticultores históricos de las Langhe dio origen al movimiento Barolo Boys en los años 80, del que Elio Altare fue uno de los principales protagonistas: un movimiento que pretendía dar a conocer las Langhe en todo el mundo, a través de una mayor innovación en la bodega y el uso de barricas para la crianza.
De este modo, Elio Altare y los demás Barolo Boys fueron completamente a contracorriente, abandonando la tradición barolista de utilizar grandes barriles, a menudo reutilizados durante largos años.
Uno de los grandes méritos de Elio Altare fue el de mantener con firmeza su creencia incluso después del auge del movimiento: aún hoy sigue utilizando barricas para la crianza, manteniendo un trabajo fuertemente natural en el viñedo y creando unos vinos que quizás todavía son mejor comprendidos y alabados en el extranjero. Además de las 5 hectáreas de tierra que posee la bodega, hay muchas hectáreas alquiladas en La Morra y algunas en Barolo, Castiglione Falletto, Monforte y Serralunga d'Alba. Desde el año 2000 la bodega está dirigida por la primogénita Silvia, que gestiona la empresa de forma magistral, consiguiendo preservar el prestigio de los vinos de su padre en el mundo.
Filtros

Filtros activos

Eliminar todos
5 resultados
Has visto 5 de 5 productos

En Tannico, los precios se aplican con total transparencia y de acuerdo con la normativa europea.

Precio más bajo: es el precio más bajo al que el producto se ha vendido en los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluidos otros períodos promocionales.

Antes era: indica el precio del producto antes de la promoción.

Porcentaje de descuento: para los productos en promoción, se calcula a partir del precio más bajo.