Un continente vinícola: desde la costa hasta el volcán
Nuestra selección de vinos tintos sicilianos representa un fascinante viaje a través de lo que puede considerarse un auténtico continente vinícola. Sicilia, una isla de extraordinaria complejidad geográfica y pedoclimática, abarca una variedad de terruños sin igual en el Mediterráneo: desde la caliza marina de las costas meridionales hasta las arenas volcánicas del Etna; desde las colinas arcillosas del interior hasta las fértiles llanuras costeras. Esta diversidad, combinada con un patrimonio único de variedades de uva autóctonas y una tradición vinícola milenaria que se remonta a los dominios fenicio, griego, romano, árabe, normando y español, ha creado un mosaico vinícola extraordinariamente rico. Nuestra colección muestra tanto los grandes nombres que han liderado el renacimiento cualitativo de la vinicultura siciliana en las últimas décadas como los pequeños productores artesanales que mantienen vivas tradiciones centenarias en zonas remotas de la isla. Cada botella cuenta no solo la historia de una variedad de uva o de un territorio, sino también una historia de renacimiento: la de una región que ha pasado de ser productora de vinos de mezcla anónimos a protagonista de la excelencia enológica italiana, redescubriendo y promoviendo su propia identidad vitivinícola con una conciencia renovada y una visión internacional.
Nero d'Avola: el alma soleada del Mediterráneo
La estrella indiscutible de nuestra selección es el Nero d'Avola, la variedad de uva más importante de Sicilia, que alcanza su máxima expresión en las provincias de Siracusa, Ragusa y Agrigento. Esta versátil variedad de uva, capaz de adaptarse a diferentes terruños manteniendo su identidad reconocible, ofrece una fascinante gama de estilos: desde las versiones más inmediatas y afrutadas, caracterizadas por intensas notas de cereza madura, ciruela y mora, respaldadas por una agradable frescura y taninos suaves; hasta interpretaciones más complejas y estructuradas, a menudo envejecidas en madera, que desarrollan un bouquet articulado de frutos negros, especias mediterráneas, regaliz y cacao. Nuestra colección explora las diferentes expresiones territoriales del Nero d'Avola, desde los vinos más concentrados y potentes de la zona de Noto y Pachino, donde los suelos calcáreos y el clima cálido le confieren una gran estructura y potencial de envejecimiento, hasta las versiones más elegantes y frescas del interior de Ragusa, pasando por las interpretaciones más modernas y refinadas de Menfi y Sambuca. Se presta especial atención a denominaciones históricas como Eloro y Cerasuolo di Vittoria (donde el Nero d'Avola se mezcla tradicionalmente con Frappato), así como a los crus más renombrados, vinos que demuestran la extraordinaria capacidad de esta variedad de uva para expresar con precisión los matices del territorio y evolucionar magníficamente con el tiempo.
Las joyas del Etna: elegancia volcánica a gran altitud
Verdadera revelación en los últimos años en la escena vinícola internacional, los tintos del Etna representan el opuesto estilístico del soleado Nero d'Avola y son una parte fundamental de nuestra colección. En terrazas históricas que se elevan hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar en las laderas del volcán activo más alto de Europa, variedades de uva autóctonas como Nerello Mascalese y Nerello Cappuccio encuentran condiciones únicas: suelos volcánicos ricos en minerales, marcadas variaciones de temperatura entre el día y la noche, y un clima que combina influencias mediterráneas y montañosas. El resultado son vinos de extraordinaria elegancia y complejidad, a menudo comparados con los grandes Nebbiolos del Piamonte o los Pinot Noir de Borgoña por su finura tánica y su capacidad de evolución con el tiempo. Los tintos del Etna seleccionados para nuestra colección se distinguen por un perfil aromático único, en el que las notas de pequeños frutos rojos, flores marchitas y especias se mezclan con inconfundibles toques minerales y ahumados que les confiere el terruño volcánico. Nuestra selección destaca las diferentes expresiones de las diversas laderas del volcán, desde la ladera norte, más fresca y vertical, hasta las interpretaciones potentes y estructuradas de la ladera sur, así como el trabajo de recuperación de viñas centenarias anteriores a la filoxera que algunos productores pioneros están llevando a cabo con pasión y dedicación, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de degustar vinos que representan un patrimonio histórico y cultural inestimable.
La riqueza de las variedades autóctonas: Frappato, Perricone y rarezas de la isla
La extraordinaria biodiversidad vitícola de Sicilia va mucho más allá de los famosos Nero d'Avola y Nerello, y nuestra colección explora con entusiasmo el diverso mundo de otras variedades de uva tinta autóctonas. Frappato, con su delicadeza aromática y frescura, representa la pura elegancia del sureste de Sicilia, con vinos de estructura media pero de extraordinaria finura, caracterizados por inconfundibles notas de fresa silvestre, granada, rosa y especias, respaldadas por una vibrante acidez que los hace extremadamente versátiles en la mesa. La Perricone (o Pignatello), una antigua variedad de uva que en su día estuvo muy extendida por toda la isla y que ahora se ha redescubierto principalmente en las zonas de Trapani y Palermo, ofrece vinos de color intenso y estructura importante, con un fascinante perfil aromático de frutos negros, especias y notas ferrosas. Nuestra selección también destaca variedades menos conocidas pero muy interesantes, como la Nocera del Messinese, la Calabrese di Avola (a menudo confundida con la Nero d'Avola, pero con características distintivas), la Nerello Cappuccio pura y rarezas como la Acitana y la Minnella nera, variedades de uva que habían desaparecido casi por completo, pero que ahora están siendo recuperadas por unos pocos productores ilustrados. No faltan las interpretaciones sicilianas de variedades internacionales como Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon, que en este terruño particular adquieren características distintivas en comparación con las expresiones de otras regiones, con una madurez fenólica ideal y un perfil aromático que combina notas varietales con inconfundibles aromas mediterráneos.
De las DOC históricas a las nuevas fronteras: una isla en constante evolución
La viticultura siciliana, aunque arraigada en una tradición milenaria, está viviendo actualmente un periodo de extraordinario dinamismo y experimentación, que nuestra colección recoge en todos sus matices. Desde denominaciones históricas como la DOCG Cerasuolo di Vittoria, la única denominación siciliana que cuenta con el máximo reconocimiento de calidad italiano, con su tradicional mezcla de Nero d'Avola y Frappato que combina estructura y elegancia; hasta la DOC Etna, una verdadera estrella en ascenso de la enología italiana que está captando la atención de la crítica internacional; desde la DOC Faro, una pequeña denominación en Messina donde sobreviven antiguas mezclas de variedades autóctonas; hasta las denominaciones territoriales IGT más amplias, que permiten a los productores una mayor libertad creativa. Nuestra selección también explora las nuevas fronteras de la viticultura siciliana, como los vinos producidos en las montañas Iblei o Nebrodi, zonas aún poco conocidas pero con un gran potencial, y las interpretaciones orgánicas, biodinámicas y «naturales» que están redefiniendo la identidad contemporánea del vino siciliano. Cada botella de nuestra colección representa no solo una expresión territorial o varietal, sino también un enfoque filosófico diferente de la viticultura, desde el más riguroso respeto por la tradición hasta la innovación más valiente, ofreciendo a los entusiastas una visión completa de la extraordinaria vitalidad de la viticultura siciliana contemporánea.
Los vinos tintos sicilianos son hoy en día una de las expresiones más emocionantes y dinámicas del panorama vitivinícola italiano y mediterráneo. Desde el generoso sol del Nero d'Avola hasta la elegancia volcánica del Nerelli dell'Etna, desde la delicadeza aromática del Frappato hasta la estructura del Perricone, pasando por las rarezas autóctonas que siguen redescubriéndose, nuestra colección ofrece un fascinante viaje a través de una isla que encarna la historia y el futuro de la viticultura mediterránea. Tanto si busca vinos para disfrutar de inmediato como botellas para envejecer en su bodega, piezas de coleccionista únicas o excelentes vinos para el día a día, nuestra selección de tintos sicilianos le sorprenderá y deleitará por su extraordinaria diversidad, autenticidad y capacidad para transmitir el carácter de un territorio único en el mundo.
Los jóvenes enólogos sicilianos, como Arianna Occhipinti y Eduardo Torres Acosta, están revolucionando la escena vinícola con su enfoque artesanal y respetuoso con el medio ambiente, produciendo vinos de extraordinaria autenticidad y carácter.