CHÂTEAU DE BARBE BLANCHE

Château de Barbe Blanche es una bodega situada en el corazón de la denominación francesa de Lussac-Saint-Émilion. Estamos situados cerca de la Villa Galorromana de Lucciacus, que con el paso de los años se ha convertido en "Lussac", en una zona en la que recientes excavaciones arqueológicas demuestran la antigua y fuerte vocación vitivinícola de la región. La propiedad del Château cambió de manos a lo largo de los años: primero, en el siglo XVIII, fue propiedad de una familia bordelesa, los Favereau, mientras que en el siglo siguiente la familia Jay-Bodet se hizo cargo de las diversas hectáreas de viñedos. En tiempos más recientes, en el año 2000, la propiedad se dividió a partes iguales entre André Magnon y André Lurton. Lurton, nacido en 1924, es un nombre que hoy identifica a un grupo que incluye a varios de los principales productores de la región vinícola de Burdeos. Lurton, originario de la región de la Gironda, se apasionó por el vino al final de la Segunda Guerra Mundial y desempeñó un papel importante en varias bodegas importantes, adquiriendo varios viñedos y châteaux.
Entre ellas, el Château de Barbe Blanche cuenta con una extensión de unas 28 hectáreas de viñedos, en los que se cultivan las variedades típicas de la zona, es decir, merlot, cabernet franc y cabernet sauvignon, que se controlan cuidadosamente a lo largo de todo el año, ya que es a partir de las vides que comienza la construcción de un vino excelente. En la bodega, por tanto, se parte de esta convicción, tratando de trabajar la uva lo menos posible, respetando el "camino" ya trazado en el viñedo. Las antiguas técnicas tradicionales se alternan con las últimas innovaciones tecnológicas, fusionando así las costumbres arcaicas con los nuevos conocimientos.
Hoy en día, la bodega produce una etiqueta, Lussac-Saint- Émilion Rouge, un vino en el que la personalidad, el carácter y la pasión se unen en un sorbo de calidad absoluta, contando la historia de una de las denominaciones francesas más importantes de la orilla derecha que bordea el estuario de la Gironda.
Filtros

Filtros activos

Eliminar todos
1 resultado

En Tannico, los precios se aplican con total transparencia y de acuerdo con la normativa europea.

Precio más bajo: es el precio más bajo al que el producto se ha vendido en los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluidos otros períodos promocionales.

Antes era: indica el precio del producto antes de la promoción.

Porcentaje de descuento: para los productos en promoción, se calcula a partir del precio más bajo.