WEBER HAUS

La historia de la familia Weber Haus en Brasil comenzó en 1824, cuando emigraron de Alemania para instalarse en el sur del país, en la actual ciudad de Ivoti. Al principio, la familia se dedicó al cultivo de patatas en las tierras recién adquiridas, y no fue hasta 1848, con el cultivo de la planta de azúcar, cuando siguieron la tradición local de producción de ron.
Sin embargo, la destilería no arrancó realmente hasta 1948, y en los años siguientes se modernizaron los procesos de producción y la maquinaria de destilación. De una generación a otra, la búsqueda de la innovación fue de la mano de la expansión de la red de ventas, y en 2006 la empresa comenzó a exportar fuera de Brasil, con Estados Unidos como principal mercado, pero llegando también a varios países europeos.
En la actualidad, la producción anual es de 225.000 litros, partiendo de azúcar de caña estrictamente ecológica, obtenida sin utilizar pesticidas. La destilación se lleva a cabo en alambiques de cobre con una capacidad de 600 litros, concentrando la mayor calidad de aromas en el corazón.
Todo el proceso de producción tiene en cuenta la sostenibilidad, hasta el punto de que la destilería está equipada con paneles solares, y todos los residuos de la producción se reutilizan para abonar las plantas de caña de azúcar, con el fin de no tener ningún impacto en el medio ambiente.
En la actualidad, se producen varias cachazas, el punto fuerte de la producción global de Weber Haus, que salen al mercado tras varios años de perfeccionamiento; dentro de la gama también hay varias bebidas, licores y ginebras, para una línea que realmente es capaz de satisfacer las expectativas de los más diversos aficionados. Cada etiqueta es una garantía de la calidad de una tradición familiar que continúa con éxito y que mira al futuro con el deseo de asumir nuevos retos para imponerse aún más en los mercados internacionales.

No se encontró ningún producto