VEGA SICILIA
Vega Sicilia, considerada hoy una de las principales productoras de vino de España, debe su fundación a Toribio Lecanda, que en 1848 compró las primeras parcelas en la zona de la Ribera del Duero.
Más tarde, su hijo Eloy, que había regresado a España después de estudiar enología en Burdeos, plantó vides de cabernet sauvignon, merlot, malbec, tempranillo y pinot noir en las tierras de su padre, y convirtió la finca en una bodega.
En cuanto al origen del nombre, algunos dicen que inicialmente era Vega Santa Cecilia, luego acortado con los años a Vega Sicilia, más fácil de escribir y recordar, mientras que otros afirman que el nombre proviene de la zona donde se encuentra la bodega, llamada Vega Sicilia Carrascal desde la Edad Media.
Adquirida en 1982 por la familia Álvarez, Vega Sicilia cuenta ahora con 200 hectáreas de viñedo, con una increíble riqueza y diversidad de varietales, en los que la influencia del río Duero es fundamental; actualmente dirigida por Pablo Álvarez, la bodega cultiva un 80% de Tempranillo, seguido de Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec.
Las tres etiquetas emblemáticas de la bodega son Vega Sicilia Único, Valbuena y Único Reserva Especial.
El Unico, en particular, se produce sólo en las mejores añadas, con una mezcla de tempranillo y cabernet sauvignon; lo que lo hace realmente "único", como su nombre indica, es su envejecimiento, el más largo del mundo para un vino tinto: casi 10 años entre la madera y la botella.
No se encontró ningún producto