TORRACCIA DEL PIANTAVIGNA

La historia de Torraccia del Piantavigna se remonta a los años 50, cuando Pierino Piantavigna plantó un pequeño viñedo en las colinas de Ghemme, no lejos del castillo de Cavenago, del siglo XVII. Sin embargo, la finca recibió su nombre actual mucho más tarde, combinando el nombre de Pierino con el apelativo "Torraccia", dado a una colina, especialmente querida por Piantavigna y de forma casi circular, al norte del castillo de Cavenago. La empresa actual, ahora conocida no sólo en Italia sino también en el extranjero, debe su fundación a Alessandro Francoli, nieto de Pierino; situada en el Alto Piamonte, a los pies del Monte Rosa, cuenta con una superficie de viñedo de unas 40 hectáreas y vinifica, afina y embotella, directamente en sus bodegas, vinos tintos, blancos y rosados de gran calidad, a partir de variedades como la nebbiolo, la vespolina y la erbaluce. La actual generación al frente de la bodega ha aprendido, por tanto, de la experiencia del abuelo Pierino, un productor conocido también por su gran respeto al territorio, la comunidad y el medio ambiente. Como prueba de su compromiso con la protección del medio ambiente, Torraccia del Piantavigna ha recibido, de hecho, también el prestigioso premio Eco-friendly del Touring Club italiano en 2014, 2017 y 2018. La bodega, que data de principios de los años 70, también ha sido ampliada y renovada recientemente; las barricas grandes y medianas utilizadas para envejecer los vinos van desde los 23 hectolitros hasta los 150 y la madera es en parte roble francés de Allier y en parte roble esloveno. El proceso de vinificación está escrupulosamente supervisado por Mattia Donna, un joven y prometedor enólogo, Leonardo Valenti y Stefano Gallarate, un técnico vinícola con valiosos años de experiencia en la bodega. La producción se centra en Ghemme DOCG, Gattinara DOCG y algunos vinos blancos, tintos y rosados DOC, como "Barlàn", "Erbavoglio" y "Neb".
Filtros

Filtros activos

Eliminar todos
1 resultado

En Tannico, los precios se aplican con total transparencia y de acuerdo con la normativa europea.

Precio más bajo: es el precio más bajo al que el producto se ha vendido en los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluidos otros períodos promocionales.

Antes era: indica el precio del producto antes de la promoción.

Porcentaje de descuento: para los productos en promoción, se calcula a partir del precio más bajo.