SIPSMITH
La historia de la destilería Sipsmith comenzó en 2009 en un pequeño taller de Hammersmith, un barrio del oeste de Londres. Dos amigos de la infancia de Cornualles, Fairfax Hall y Sam Galsworthy, unidos por la pasión de hacer las cosas bien, decidieron poner en marcha el primer alambique tradicional de cobre en Londres en 1820. Su misión, desde el principio, fue bastante sencilla, centrada en un único objetivo: crear una London Dry Gin de calidad y carácter en la ciudad de la que la bebida espirituosa toma su nombre. Por ello, cada etapa del proceso se cuida hasta el más mínimo detalle, dejando espacio para la pasión y la artesanía.
La singularidad de los productos radica, en primer lugar, en el uso del Vodka como base alcohólica en la que se realizan las infusiones; después, en los ingredientes botánicos, que son diferentes y llevan las historias de naciones lejanas, unidas, sin embargo, en una única botella con un sabor equilibrado: la lavanda y el anís proceden de Macedonia, las semillas de cilantro de Bulgaria, el iris de Italia, mientras que los demás ""botánicos"" proceden de Francia, España, Madagascar y China. Durante la fase de destilación, se utiliza el método discontinuo, que condensa los aromas y las fragancias, y los lotes producidos son pequeños en términos de litros producidos, centrándose así en la calidad. Se utilizan tres alambiques con nombres distintivos: Prudencia, Paciencia y Constancia.
Esta destilería londinense produce ahora varias etiquetas, desde la clásica London Dry hasta la Lemon Drizzle, la O.V.J.P", la "Sloe" y muchas otras creaciones que son la esencia del espirituoso inglés y de su centenaria tradición de destilación; una gama en constante crecimiento que atestigua las ganas de hacer de Sam y Fairfax, demostrando una marca que en sólo 10 años ha conseguido darse a conocer en varios mercados importantes, ganándose el éxito no sólo de la crítica, sino también de los consumidores apasionados por la ginebra.
La singularidad de los productos radica, en primer lugar, en el uso del Vodka como base alcohólica en la que se realizan las infusiones; después, en los ingredientes botánicos, que son diferentes y llevan las historias de naciones lejanas, unidas, sin embargo, en una única botella con un sabor equilibrado: la lavanda y el anís proceden de Macedonia, las semillas de cilantro de Bulgaria, el iris de Italia, mientras que los demás ""botánicos"" proceden de Francia, España, Madagascar y China. Durante la fase de destilación, se utiliza el método discontinuo, que condensa los aromas y las fragancias, y los lotes producidos son pequeños en términos de litros producidos, centrándose así en la calidad. Se utilizan tres alambiques con nombres distintivos: Prudencia, Paciencia y Constancia.
Esta destilería londinense produce ahora varias etiquetas, desde la clásica London Dry hasta la Lemon Drizzle, la O.V.J.P", la "Sloe" y muchas otras creaciones que son la esencia del espirituoso inglés y de su centenaria tradición de destilación; una gama en constante crecimiento que atestigua las ganas de hacer de Sam y Fairfax, demostrando una marca que en sólo 10 años ha conseguido darse a conocer en varios mercados importantes, ganándose el éxito no sólo de la crítica, sino también de los consumidores apasionados por la ginebra.
No se encontró ningún producto