REY CAMPERO
Desde 2003, la destilería Rey Campero representa con sus productos la cultura, la tradición y la artesanía local de Candelaria Yegolè, un pequeño pueblo de la meseta sur de la región mexicana de Oaxaca. El terreno se caracteriza por los cañones y es perfecto para el desarrollo de las plantas de agave, presentes en diferentes variedades, tanto silvestres como cultivadas.
Tradicionalmente, los habitantes de Candelaria Yegolè se han dedicado a la elaboración artesanal del agave para el mezcal, y hasta hoy Rey Campero cuenta con muchos pequeños proveedores locales para producir su amplia gama de licores. Cada botella de Rey Campero es una garantía de alta calidad y cuidadosa selección, también avalada por el Maestro Mezcalero Ròmulo Sánchez Parada, quien aprendió a hacer mezcal de su padre y regresó a Oaxaca y a su pasión original después de un periodo viviendo en Estados Unidos.
Además del más popular Espadìn, se elaboran mezcales de las variedades silvestres Cuishe, MadreCuishe, Mexicano y Tepextate, así como del muy apreciado Jabalì.
Tradicionalmente, los habitantes de Candelaria Yegolè se han dedicado a la elaboración artesanal del agave para el mezcal, y hasta hoy Rey Campero cuenta con muchos pequeños proveedores locales para producir su amplia gama de licores. Cada botella de Rey Campero es una garantía de alta calidad y cuidadosa selección, también avalada por el Maestro Mezcalero Ròmulo Sánchez Parada, quien aprendió a hacer mezcal de su padre y regresó a Oaxaca y a su pasión original después de un periodo viviendo en Estados Unidos.
Además del más popular Espadìn, se elaboran mezcales de las variedades silvestres Cuishe, MadreCuishe, Mexicano y Tepextate, así como del muy apreciado Jabalì.
No se encontró ningún producto