NIKKA

Masataka Taketsuru nació en 1894 en el seno de una antigua familia de productores de saké en Takehara, una pequeña ciudad a unos 60 kilómetros de Hiroshima. Considerado como el padre del Whisky japonés, Masataka Taketsuru, tras finalizar sus estudios de química, encontró trabajo en una empresa de Osaka, Settsu Shuzo, que desde hacía años perseguía el objetivo de producir Whisky. En 1919, Masataka Taketsuru fue enviado a Escocia para adquirir los conocimientos técnicos necesarios para la producción de whisky. Aquí se apasionó profundamente por el mundo de las bebidas espirituosas, y llegó a ver la posibilidad de lo que entretanto se había convertido en su sueño más importante: crear su propia destilería de malta en Japón. Por ello, el joven se matriculó en la Universidad de Glasgow, al tiempo que comenzó a trabajar como aprendiz en varias destilerías escocesas. En 1934, el mayor deseo de Masataka Taketsuru comenzó a tomar forma con la fundación de la empresa "Nippo Kaju", seguida de la construcción de la destilería Yoichi en la isla de Hokkaido. En 1952, la empresa "Nippo Kaju" cambió su nombre por el de "Nikka Whisky", tal como lo conocemos hoy. Tuvo tanto éxito que en 1969 se creó una segunda destilería en la isla de Honsu.
En la actualidad, la destilería Nikka es ampliamente reconocida como una de las mejores destilerías de whisky no sólo de Japón, sino del mundo. Con una gama de bebidas espirituosas que se adapta a los gustos de los amantes del whisky más intransigentes, los Nikka son algunos de los mejores whiskies del mercado actual.
Desde el "From the Barrel" hasta el "Coffey Grain", desde la malta pura hasta el whisky de mezcla, desde la malta única hasta el whisky de largo envejecimiento, los etiquetados como Nikka se encuentran entre los más prestigiosos y excelentes licores del mundo.

No se encontró ningún producto