MARI MAYANS
En España, las Islas Baleares siempre han sido sinónimo de gran diversión. De todas ellas, Ibiza es sin duda la reina de la vida nocturna, con turistas de todo el mundo compitiendo por visitarla cada año. Conocida por sus famosas discotecas y sus playas paradisíacas, Ibiza también es conocida por su famoso licor, un símbolo de la isla hasta el punto de que en 1997 se le concedió una Denominación Geográfica: Hierbas, una bebida creada a partir de plantas aromáticas cultivadas en los campos de la isla y de la cercana Formentera, que cuentan con un excelente microclima que genera niveles particulares de humedad y mineralización. Cuando se trata de Hierbas, un nombre destaca en el panorama local, el de la familia Mari Mayans, que se dedica a la investigación y selección de hierbas aromáticas desde hace más de 130 años. A finales del siglo XIX, los habitantes de la isla se dedicaban a muchas actividades para sobrevivir, alternando la pesca, la agricultura y la ganadería, pero una persona en particular, Juan Mari Mayans, decidió combinar su afición a las hierbas aromáticas y medicinales con el antiguo arte de hacer licores tras un viaje a Barcelona. Tras recopilar antiguas fórmulas y recetas relacionadas con las propiedades de las plantas que se encuentran en Ibiza, decidió crear la empresa Mari Mayans, especializada en la producción de Hierbas Ibicencas. El proceso de producción consta de cuatro etapas principales: destilación, ebullición, infusión y maceración, lo que da lugar a un néctar muy perfumado que ha tenido un gran éxito en todo el mundo en los últimos años, desde Estados Unidos hasta Europa, Japón y Australia. Perfecto para beberlo solo o con hielo para terminar una comida con amigos, también puede mezclarse con varios cócteles y tragos largos. "El sabor de la Isla nunca ha sido tan intenso.
No se encontró ningún producto