LONGMORN
La destilería Longmorn fue fundada en 1894 por John Duff, George Thomson y Charles Shirres y está situada al sur de Elgin, en la región de Speyside; tres años después de su apertura, John Duff se hizo con todas las acciones y se convirtió en el único propietario.
John Duff ya había adquirido una gran experiencia en la industria del whisky, ya que había sido director de la destilería de Glendronach durante muchos años, fundador de Glenlossie y más tarde director de la destilería Bon Accord de Aberdeen.
Desde el momento de su apertura, Longmorn tuvo a su disposición la mejor cebada de Laich 'o Moray, una noria para la energía, abundante turba con la que ahumar la cebada de la cercana Mannoch Hill y una estación de ferrocarril; con un coste de 20.000 libras esterlinas y equipado con cuatro alambiques, produjo un destilado que inmediatamente atrajo a los aficionados.
Este éxito animó a Duff, que en 1898 hizo construir una segunda destilería cerca de Longmorn, la Benriach o Longmorn 2.
Sin embargo, tres años después, debilitado por la quiebra de uno de sus mayores clientes y por la gran recesión de la industria del whisky, Duff se encontró en la cuerda floja: se vio obligado a vender la destilería a los bancos y las acciones de Longmorn fueron compradas por James Grant.
Grant siguió siendo el propietario de la destilería hasta principios de la década de 1970, cuando Longmorn, Glenlivet y Glen Grant se fusionaron para formar The Glenlivet Distillers ltd.
Hoy, más de 100 años después de la fundación de la destilería, debido a la fuerte demanda interna, Longmorn ha aumentado su capacidad de producción de 4 a 8 alambiques y su whisky se sigue destilando y madurando de la misma manera, reposando en barricas de roble durante al menos 15 años.
Más conocido por los expertos y los verdaderos conocedores, que lo describen como la "joya oculta" de Speyside, el whisky de Longmorn es a menudo elogiado por los mezcladores de whisky.
John Duff ya había adquirido una gran experiencia en la industria del whisky, ya que había sido director de la destilería de Glendronach durante muchos años, fundador de Glenlossie y más tarde director de la destilería Bon Accord de Aberdeen.
Desde el momento de su apertura, Longmorn tuvo a su disposición la mejor cebada de Laich 'o Moray, una noria para la energía, abundante turba con la que ahumar la cebada de la cercana Mannoch Hill y una estación de ferrocarril; con un coste de 20.000 libras esterlinas y equipado con cuatro alambiques, produjo un destilado que inmediatamente atrajo a los aficionados.
Este éxito animó a Duff, que en 1898 hizo construir una segunda destilería cerca de Longmorn, la Benriach o Longmorn 2.
Sin embargo, tres años después, debilitado por la quiebra de uno de sus mayores clientes y por la gran recesión de la industria del whisky, Duff se encontró en la cuerda floja: se vio obligado a vender la destilería a los bancos y las acciones de Longmorn fueron compradas por James Grant.
Grant siguió siendo el propietario de la destilería hasta principios de la década de 1970, cuando Longmorn, Glenlivet y Glen Grant se fusionaron para formar The Glenlivet Distillers ltd.
Hoy, más de 100 años después de la fundación de la destilería, debido a la fuerte demanda interna, Longmorn ha aumentado su capacidad de producción de 4 a 8 alambiques y su whisky se sigue destilando y madurando de la misma manera, reposando en barricas de roble durante al menos 15 años.
Más conocido por los expertos y los verdaderos conocedores, que lo describen como la "joya oculta" de Speyside, el whisky de Longmorn es a menudo elogiado por los mezcladores de whisky.
No se encontró ningún producto