J. BALLY

"La destilería J. Bally lleva en funcionamiento desde el siglo XIX, aunque la historia moderna de la empresa se remonta a 1924. Hoy en día, la empresa sigue produciendo rones agrícolas con un alto contenido de alcohol y un sabor muy refinado y sofisticado.
Es gracias a la intuición del fundador Jacques Bally que, desde hace más de setenta años, en Carbet -municipio francés de Martinica y zona privilegiada para el cultivo de la caña de azúcar-, J. Bally produce su apreciada y codiciada cosecha de Rhum.
Partiendo de la base de que la caña de azúcar tiene características diferentes en cada cosecha, para exaltarlas es necesario pasar por destilaciones y refinamientos peculiares. Los mismos rones que se convertirán en las grandes añadas de J. Bally también se mezclan y se embotellan jóvenes para obtener Rhum Blancs que son ideales como bases de cócteles.
Tras su completa reestructuración en torno a 1917, la empresa comenzó a emprender un camino de constancia y continuidad, avanzando siempre hacia la máxima excelencia posible. A partir de 1924, algunas de sus bebidas espirituosas se sometieron a un proceso de envejecimiento, mientras que en 1930 se crearon las ya famosas botellas "Pyramide" y "Carré", que han permanecido inalteradas en su forma distintiva hasta el día de hoy.
Comprada en 1976 por Saint James, J. Bally's sigue siendo hoy en día una de las empresas que puede presumir de un mayor bagaje de experiencia y saber hacer en materia de producción de Rhums agrícolas. Embotellado normalmente tras seis años de envejecimiento -período considerado perfecto para que el destilado alcance el mejor equilibrio aromático-, la empresa ve cómo sus rones adquieren valores muy elevados con el paso del tiempo, de modo que, excluyendo las rarísimas añadas de 1924 y 1929, todas las demás, en particular hasta la primera mitad de los años 80, tienen un coste muy elevado, y son buscadas por coleccionistas y amantes del género.
"

No se encontró ningún producto