ILEGAL

Ilegal produce Mezcal en México, en la zona de Oaxaca, utilizando métodos artesanales, según las mejores tradiciones de los destilados de jugo de agave. Su producción es muy limitada en cantidad, pero es especialmente apreciada por su calidad y sus características típicas. La gama incluye tanto Mezcales sencillos y fragantes, perfectos para preparar cócteles tropicales, como Mezcales más estructurados y complejos, para degustarlos solos y disfrutar de su agradable bouquet aromático.
Aunque hoy en día el mezcal es muy popular, hasta no hace mucho tiempo era ilegal y se producía de forma clandestina; fue John Rexer, propietario del Café No Sé, en Antigua, Guatemala, quien empezó a importarlo en su propio establecimiento en 2004, transportándolo de las formas más "creativas", como dice en una entrevista.
Hoy, el mezcal es por fin legal y su producción artesanal está certificada por el Consejo Regulador del Mezcal (COMERCAM), una entidad sin ánimo de lucro: Ilegal es la única que cuenta con la certificación NOM 001X, la más prestigiosa. Ilegal se basa en la recolección manual de la cuarta generación de mezcaleros; el agave se cuece y el zumo resultante se destila dos veces. L'Illegal también tiene como misión respetar el medio ambiente y, para ello, excluye cualquier uso de aromas o colorantes artificiales y es garante de la biodiversidad y la protección del medio ambiente de la región de Oaxaca.

No se encontró ningún producto