DOMAINE JEAN LOUIS CHAVE

La familia Chave tiene una larga relación con el vino desde tiempos remotos: ya en 1481 hay rastros que vinculan a la primera generación de Chave con el cultivo de la uva. En las primeras décadas, la producción se concentraba en los viñedos de los alrededores de lo que hoy es la AOC de Saint Joseph, luego, paso a paso, se incrementaron las adquisiciones en la zona del Valle del Ródano, culminando hoy con Jean Louis en la decimosexta generación de la familia al frente de la bodega.
El terreno cultivado abarca una superficie total de 14 hectáreas, todas ellas dentro del municipio de Hermitage; 10 hectáreas están plantadas con la uva reina de la zona, la syrah que es la verdadera joya de la corona del Domaine, mientras que el resto de los viñedos están dedicados a dos variedades de uva blanca, la marsanne y la roussanne. Las viñas tienen una media de entre 50 y 60 años, lo que garantiza una madurez que permite crear grandes vinos. Se presta gran atención al trabajo en el viñedo y entre las filas, con el objetivo de llevar a la vendimia racimos sanos y maduros, llenos de olores y sensaciones que hablan y cuentan del territorio. También se utiliza mucho "tacto" durante la fase de vinificación, para afinar una masa de vino de identidad, que luego se deja evolucionar durante varios meses en madera, según la etiqueta. Hoy en día producimos dos tintos de Hermitage, el "Jean Louis Chave" y la "Cuvée Cathelin", y un blanco, el "JL Chave", tres botellas que reflejan la historia de uno de los Domaine más interesantes de toda la zona, considerado por los aficionados y los críticos como uno de los mitos de la denominación Hermitage.

No se encontró ningún producto