DISTILLERIE GUY PONTARLIER
"Una realidad con 127 años de historia a sus espaldas y un espléndido futuro por delante. Así podríamos definir brevemente la épica historia de la destilería Guy Pontarlier, situada en la localidad homónima de Pontarlier, en la frontera entre Francia y Suiza.
Todo comenzó con Armand Guy, que en 1890 decidió crear su propia empresa en Pontarlier, tras una formación técnica en el reputado taller del maestro destilador Vichet; eran años en los que la competencia era feroz: baste decir que sólo en la ciudad, que entonces tenía unos 10.000 habitantes, había nada menos que 23 destilerías, con 3.000 personas empleadas en el sector.
Desde el principio de su aventura, Armand decidió centrarse en un producto en particular, el "Pontarlier-Anis", un licor similar a la absenta, pero que en aquella época no podía incluir la absenta en su receta, ya que estaba prohibida. El hijo de Armand, Georges, se dedicó principalmente a la producción del que se convertiría en el licor por excelencia de la zona del Haut Doubs, el "Vrai Sapin". Tras el fin de la prohibición de la planta, fue Pierre quien reanudó la producción de Assezio, y es su hijo François, exponente de la cuarta generación familiar al frente de la destilería, quien hoy continúa el camino de la calidad emprendido desde finales del siglo XIX, obteniendo importantes reconocimientos como el Enterprise du Patrimoine Vivant, la marca nacional francesa que atestigua la singularidad de las explotaciones familiares más importantes.
El respeto a la tradición y la capacidad de innovación son los pilares sobre los que se asientan los cimientos de la empresa, que siempre ha estado unida de padres a hijos y ha conseguido crear una historia de grandes éxitos. Hoy en día, son muchos los productos que salen de los muros de Pontarlier, donde junto a los monstruos sagrados "Anis", "Vrai Sapin" y "Absinthe", encontramos también una interesante selección de licores elaborados a partir de plantas y frutas, entre los que destaca el "Ciane", elaborado a partir de las raíces de la genciana.
"
Todo comenzó con Armand Guy, que en 1890 decidió crear su propia empresa en Pontarlier, tras una formación técnica en el reputado taller del maestro destilador Vichet; eran años en los que la competencia era feroz: baste decir que sólo en la ciudad, que entonces tenía unos 10.000 habitantes, había nada menos que 23 destilerías, con 3.000 personas empleadas en el sector.
Desde el principio de su aventura, Armand decidió centrarse en un producto en particular, el "Pontarlier-Anis", un licor similar a la absenta, pero que en aquella época no podía incluir la absenta en su receta, ya que estaba prohibida. El hijo de Armand, Georges, se dedicó principalmente a la producción del que se convertiría en el licor por excelencia de la zona del Haut Doubs, el "Vrai Sapin". Tras el fin de la prohibición de la planta, fue Pierre quien reanudó la producción de Assezio, y es su hijo François, exponente de la cuarta generación familiar al frente de la destilería, quien hoy continúa el camino de la calidad emprendido desde finales del siglo XIX, obteniendo importantes reconocimientos como el Enterprise du Patrimoine Vivant, la marca nacional francesa que atestigua la singularidad de las explotaciones familiares más importantes.
El respeto a la tradición y la capacidad de innovación son los pilares sobre los que se asientan los cimientos de la empresa, que siempre ha estado unida de padres a hijos y ha conseguido crear una historia de grandes éxitos. Hoy en día, son muchos los productos que salen de los muros de Pontarlier, donde junto a los monstruos sagrados "Anis", "Vrai Sapin" y "Absinthe", encontramos también una interesante selección de licores elaborados a partir de plantas y frutas, entre los que destaca el "Ciane", elaborado a partir de las raíces de la genciana.
"
No se encontró ningún producto