ANTONIOTTI
"La bodega Antoniotti se estableció en las laderas de Gattinara, en el pueblo de Sostegno (BI), y ha sido dirigida por siete generaciones desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando se compraron las primeras hectáreas de viñedos en la zona de Martinazzi.
Odilio se hizo cargo del negocio familiar en 1997 y hoy, junto con su hijo Mattia, cultiva con gran pasión el Nebbiolo, la Croatina, la Vespolina y la Uva Rara en las casi 5 hectáreas de viñedo que posee. El clima es excepcional: la zona es soleada y está bien ventilada.
Las viñas se asientan en suelos de pórfido rocoso, ácidos, ricos en hierro y manganeso, que confieren un carácter único al vino. No se utilizan herbicidas en el viñedo, sólo cobre y azufre en cantidades limitadas. Podemos definir la producción de Antoniotti como "gestión integrada de plagas". Es característico el hecho de que en el sótano haya dos antiguos depósitos de hormigón excavados en la roca, que datan de 1901 y 1920. ¿Por qué el hormigón? Esta es la razón: es un regulador térmico natural, que permite que el mosto se mantenga siempre en el rango de temperatura ideal.
Los vinos se dejan fermentar con levaduras autóctonas y maduran en grandes barricas durante al menos 30 meses, como el famoso Bramaterra, aclamado por la crítica nacional e internacional.
La trayectoria de la empresa de Odilio y Mattia está marcada por la producción de calidad y en su bodega consiguen crear verdaderos "milagros" enológicos que puntualmente acaban agotándose. Además de Bramaterra, que es una DOC del Alto Piamonte permitida en las provincias de Biella y Vercelli, y que ve como protagonista al Nebbiolo, cabe destacar el Coste della Sesia, un Nebbiolo 90% puro que reposa 12 meses en barricas de roble. Un vino extremadamente longevo y de excelente calidad.
. Antoniotti, vinos de gran prestigio y finura, ricos en personalidad y estrechamente vinculados al territorio.
"
Odilio se hizo cargo del negocio familiar en 1997 y hoy, junto con su hijo Mattia, cultiva con gran pasión el Nebbiolo, la Croatina, la Vespolina y la Uva Rara en las casi 5 hectáreas de viñedo que posee. El clima es excepcional: la zona es soleada y está bien ventilada.
Las viñas se asientan en suelos de pórfido rocoso, ácidos, ricos en hierro y manganeso, que confieren un carácter único al vino. No se utilizan herbicidas en el viñedo, sólo cobre y azufre en cantidades limitadas. Podemos definir la producción de Antoniotti como "gestión integrada de plagas". Es característico el hecho de que en el sótano haya dos antiguos depósitos de hormigón excavados en la roca, que datan de 1901 y 1920. ¿Por qué el hormigón? Esta es la razón: es un regulador térmico natural, que permite que el mosto se mantenga siempre en el rango de temperatura ideal.
Los vinos se dejan fermentar con levaduras autóctonas y maduran en grandes barricas durante al menos 30 meses, como el famoso Bramaterra, aclamado por la crítica nacional e internacional.
La trayectoria de la empresa de Odilio y Mattia está marcada por la producción de calidad y en su bodega consiguen crear verdaderos "milagros" enológicos que puntualmente acaban agotándose. Además de Bramaterra, que es una DOC del Alto Piamonte permitida en las provincias de Biella y Vercelli, y que ve como protagonista al Nebbiolo, cabe destacar el Coste della Sesia, un Nebbiolo 90% puro que reposa 12 meses en barricas de roble. Un vino extremadamente longevo y de excelente calidad.
. Antoniotti, vinos de gran prestigio y finura, ricos en personalidad y estrechamente vinculados al territorio.
"
No se encontró ningún producto