Curtefranca Bianco DOC “Uccellanda” 2020 - Bellavista
Bellavista

Curtefranca Bianco DOC “Uccellanda” 2020 - Bellavista

$47.00
Con disponibilidad inmediata
  • Cosecha: 2020
  • Denominación: Curtefranca DOC
  • Variedad de vid: chardonnay 100%
  • Alcohol: 13.5%
  • Formato: 0.75L
  • Alérgenos: Sulfitos
  • Consumo ideal: 2025/2028
  • Temperatura de servicio: 8/10 °C
  • Momento para degustarlo: Cena entre amigos
  • Juicio de Tannico: 95pt
  • Tipo: Blanco
  • Combinaciones: Crustáceos, Moluscos, Segundos platos de pescado

Notas de cata

Amarillo pajizo intenso con abundantes reflejos dorados. Los matices de mantequilla y vainilla se combinan con notas de manzana, pera y frutas tropicales para formar un bouquet rico y complejo. El paladar es amplio y suave, con cuerpo y apoyado por una buena acidez. La persistencia es larga, con un retrogusto que recuerda a las avellanas tostadas.

Combinaciones

Para maridar con platos de pescado, es perfecto con gambas catalanas.

Curtefranca Bianco DOC “Uccellanda” 2020 - Bellavista: Por qué nos gusta

Del viñedo llamado "Uccellanda", cultivado exclusivamente con Chardonnay, procede el vino homónimo Curtefranca Bianco DOC "Uccellanda", producido por la bodega Bellavista. Tras la vendimia, en la que se selecciona rigurosamente la uva, el mosto fermenta y madura durante un año en pequeñas barricas de roble. El vino se completa con seis meses de afinamiento en botella. Amplio, elegante y persuasivo, ofrece un equilibrio armonioso, resultando suave y aromático.

Bodega

La historia de la «maison» de Franciacorta

No hay ningún aficionado que, al nombrar los mejores Franciacorta de la historia, no piense inmediatamente en algunas de las botellas producidas por una de las «maisons» más importantes de Brescia: Bellavista.

 


La historia de esta importante bodega tiene raíces lejanas: de hecho, fue en 1977 cuando Vittorio Moretti decidió invertir en los campos que rodean Erbusco, con la intención de producir espumosos capaces de rivalizar, en calidad, con los famosos champanes franceses.


Una visión que, partiendo de la nada, se ha convertido en realidad, con el nacimiento de un tejido productivo probablemente único por su dinamismo y crecimiento cualitativo.


¿Por qué se llama Bellavista?

El nombre de la bodega proviene de la colina en la que se encuentra, desde la que se puede contemplar el lago de Iseo, la llanura del Po y los Alpes cercanos: un lugar de rara belleza.


Hoy en día, Bellavista recoge los frutos de más de cien parcelas repartidas por todo el territorio de la denominación, fuentes de esa diversidad geológica y climática que es la base del éxito de esta bodega, símbolo no solo de Franciacorta, sino de toda la Italia del vino.

 


El estilo Bellavista

Las botellas que salen cada año de la fábrica de Erbusco destacan, todas ellas, por su elegancia y precisión estilística, hasta el punto de ser inmediatamente reconocibles. Un auténtico «estilo Bellavista».


Actualmente, la superficie vitícola se aproxima a las doscientas hectáreas, con una producción que roza el millón y medio de botellas al año. Brut, Extra Brut, Satèn, luego la Riserva Vittorio Moretti, el Nectar, el insuperable Alma Gran Cuvée y el fantástico Pas Operé:

todas las etiquetas que llevan el nombre de «Bellavista» representan desde hace años un punto de referencia indiscutible para todos los amantes de las burbujas de Franciacorta.


Los espumosos de altísima calidad que salen de la bodega de Erbusco, símbolo indiscutible del mejor Made in Italy y sinónimo indiscutible de originalidad, calidad y excelencia.

ir a la página de la bodega