Filtros

Filtros activos

Eliminar todos

VINOS ARTESANALES

Existe un mundo en el que los vinos son diferentes, ya sea por naturaleza o por elección, por historia o por objetivos, pero sobre todo por filosofía. Ese mundo es el mismo en el que vivimos.


Estos vinos son más complejos de concebir y elaborar: a veces requieren más compromiso, a veces más esfuerzo, a veces una mente abierta, a veces un ojo avizor y, a menudo, más tiempo.


Los vinos artesanales son el resultado de una relación simbiótica entre la naturaleza y el hombre, que la apoya y la moldea sin alterarla nunca.


Nos gustan los vinos artesanales porque en cada uno de ellos reconocemos nuestro propio deseo de revolucionar las reglas y redefinir los límites del mercado, pensando en el vino de una forma nueva, siempre con la mirada puesta en el pasado.


LO QUE TIENEN EN COMÚN


Los vinos artesanales comparten una serie de principios que van más allá de los métodos y las certificaciones. Independientemente de si siguen principios biodinámicos, los escarpados caminos de la viticultura heroica, o si prefieren las ánforas o las barricas. Estas son las piedras angulares de todo vino artesanal:


El vino está vivo. Se puede considerar el vino como una simple bebida, o se puede considerar una sustancia viva, una expresión directa de la personalidad de quienes lo elaboran y del ecosistema en el que nace. Los vinos artesanales responden a esta segunda visión.


Respeto verdadero por la naturaleza y la tierra. No en un sentido abstracto o necesariamente ecologista, sino adaptándose a los ciclos de las estaciones, a las leyes naturales del clima y las precipitaciones, creando vinos que cambian de un año a otro y nunca son iguales. Uso consciente de variedades de uva autóctonas, no para seguir el mercado, sino para preservar la autenticidad y la tradición.


Artesanal no significa antiguo. Los vinos artesanales no reflejan necesariamente la idea de un agricultor anciano que elabora vino como en el pasado, sino que son el resultado de la investigación y la visión de todos aquellos enólogos que experimentan cada día con nuevas técnicas, tanto en el viñedo como en la bodega, para producir vinos lo más verdaderos y auténticos posible (y, si es posible, sin sulfitos añadidos).


El placer de beber es lo primero. Más allá de las técnicas y las reglas, el vino se elabora para el placer de quienes lo beben, entendido como descubrimiento, sorpresa, sabor, bienestar y disfrute sensorial e intelectual.


Más allá de las convenciones. Quienes elaboran vino de forma artesanal no temen replantearse lo básico, rechazando el «así se hace» en favor de abrazar todas las posibilidades del «también se podría hacer así».


Las modas se crean, no se siguen. Algunos vinos artesanales también están «de moda», pero lo importante es que fueron ellos los que abrieron el camino: el mercado les siguió, transformando una filosofía en éxito.

Filtros

Filtros activos

Eliminar todos
1766 resultados
Has visto 24 de 1766 productos