VIRTUOUS
"Entre las muchas bebidas espirituosas, el vodka desempeña un papel muy importante, tanto por sus raíces históricas como por su capacidad para establecerse hoy en día como la bebida espirituosa preferida en los principales bares y clubes de cócteles del mundo. El vodka se elabora principalmente a partir de la destilación de cereales, pero también puede hacerse a partir de patatas, melaza u otras plantas. Se produjo por primera vez alrededor del año 1300, y su paternidad siempre ha sido objeto de disputa entre Polonia y Rusia, donde se han encontrado rastros de él desde tiempos inmemoriales. Entre los países en los que el vodka ha ido adquiriendo mayor importancia con el paso del tiempo se encuentra, sin duda, Suecia, una nación que, aunque no ha estado tradicionalmente asociada a su producción, ha conseguido en los últimos años afianzarse en el mercado y convertirse en un auténtico referente de este destilado.
Entre las diferentes realidades productivas, merece la pena detenerse en Virtuous, creada en 2013 por el dúo Claes Stenmark y Mario Lofendolk, una empresa independiente ubicada en Jarvso, no controlada por multinacionales, propiedad de unos 300 socios, todos ellos creyentes en los mismos valores: valentía, ecosostenibilidad y autenticidad del sabor.
Por eso sólo se selecciona el mejor centeno ecológico al principio del proceso de fabricación, que utiliza la destilación continua para extraer sólo los aromas más expresivos. Al final del proceso de producción, el vodka no se filtra y no se le añaden conservantes ni azúcares, lo que también certifica que los productos de Virtuous son "sin gluten".
En la destilería se producen siete etiquetas al año, con productos clásicos como el "Blond" que se alternan con vodkas más inusuales como el "Ginger" o el "Raspberry". Botellas elaboradas únicamente con ingredientes naturales y que proyectan a Virtuous como una de las nuevas destilerías más interesantes en el panorama de la producción de Vodka.
"
Por eso sólo se selecciona el mejor centeno ecológico al principio del proceso de fabricación, que utiliza la destilación continua para extraer sólo los aromas más expresivos. Al final del proceso de producción, el vodka no se filtra y no se le añaden conservantes ni azúcares, lo que también certifica que los productos de Virtuous son "sin gluten".
En la destilería se producen siete etiquetas al año, con productos clásicos como el "Blond" que se alternan con vodkas más inusuales como el "Ginger" o el "Raspberry". Botellas elaboradas únicamente con ingredientes naturales y que proyectan a Virtuous como una de las nuevas destilerías más interesantes en el panorama de la producción de Vodka.
"
No se encontró ningún producto