ST. NICHOLAS ABBEY

"
Construida en la década de 1600, en las Indias Occidentales, más concretamente en el distrito de St. Peter, la destilería de la Abadía de San Nicolás se encuentra en la fantasmagórica mansión jacobea propiedad de la familia Warren.
El palacio, actualmente abierto a los visitantes, ofrece al afortunado mecenas cuatro siglos de historia anticuaria y un recorrido minucioso por los jardines, los invernaderos, el parque circundante y la impresionante casa de cocción de la caña de azúcar.
En el siglo XVIII, el edificio pertenecía a Sir John Gay Alleyne, una figura clave en la historia del ron, que no sólo realizó mejoras estéticas, sino que aumentó su capacidad de destilación y el cultivo de caña de azúcar. En 2006 Larry Warren se la compró al anterior propietario y comenzó a renovar las instalaciones, también gracias a su mujer Anna y a sus hijos Simon y Shae: una profunda restauración de la estructura devolvió al edificio jacobeo su antiguo esplendor y en 2010 comenzó de nuevo la destilación. Cabe mencionar que los campos de azúcar se encuentran junto al palacio y, de forma única en el Caribe, la Abadía de San Nicolás cultiva y utiliza caña de azúcar orgánica y sin pesticidas.
La instalación de producción, apodada acertadamente "Annabelle", es una joya de la corona, un alambique construido especialmente para los Warren por el artesano alemán Arnold Holstein para la producción de ron ligero para el envejecimiento. Entre los productos actuales de la Abadía de San Nicolás, cabe destacar el 5 Years Old y el White, que son rones puros individuales elaborados con jarabe de caña de Barbados procedente de la propia plantación de la destilería. El Blanco es bastante único, no se filtra en frío y se deja reposar en acero inoxidable durante al menos 3 meses, mientras que el 5 Años es el precursor de una nueva generación de rones de Barbados, además de ser el más antiguo producido totalmente en la Abadía de San Nicolás.
"

No se encontró ningún producto