GIOVANNI POLI S.MASSENZA
Situada en Trentino, precisamente en Santa Massenza, la empresa Giovanni Poli se encuentra en lo que siempre se ha considerado el símbolo de la grapa artesanal, donde hasta los años 80 había 13 destilerías diferentes.
En Santa Massenza, de hecho, el arte de la destilación es una tradición que se remonta al año 1500, cuando el príncipe-obispo era el único que podía destilar y vender licores. En aquella época, en el palacio episcopal, había dos alambiques, uno de los cuales era dirigido por Antonio Poli, predecesor de los actuales propietarios de la empresa Giovanni Poli Santa Massenza.
No fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando, tras registrar su licencia, los campesinos comenzaron a destilar grappa en sus propias casas, aunque debían cumplir las normas impuestas por el Imperio Austrohúngaro, que imponía límites y horarios precisos para cada destilación. Recogiendo el testigo de generaciones pasadas enteras, y continuando el camino trazado por Antonio Poli, es ahora Giovanni Poli, que da nombre a la empresa, quien mantiene en alto la tradición de la grappa artesanal en Santa Massenza, impulsado por una profunda pasión por su trabajo y encaminado a la búsqueda continua de la máxima calidad posible.
Desde los años 70, Giovanni Poli ha conseguido convertir la grappa, considerada en un principio como un producto de poco valor, en un destilado de excelencia, capaz de imponerse incluso en los nichos gastronómicos nacionales. Este éxito se debe a varios factores, empezando por una cuidadosa selección de las materias primas, así como a la adopción y optimización simultánea del alambique discontinuo al baño maría, inventado por Tullio Zadra, un ramo de Trentino. Por último, pero no menos importante, ha sido importante haber mantenido, a lo largo de los años y a pesar de las nuevas exigencias del mercado, la filosofía y la artesanía de los orígenes, indispensables para producir destilados, licores y amargos únicos y valiosos.
La empresa Giovanni Poli también se dedica a la producción de licores y vino, elaborando vino a partir de uvas cultivadas en viñedos autóctonos del Valle dei Laghi, cultivados con métodos naturales según los criterios de la agricultura sostenible. En los vinos de la bodega Poli, de gran tipicidad, se aprecian plenamente las diferencias entre los distintos terruños y se potencian todas sus características peculiares. En los licores se pone el mismo cuidado que en la elaboración de la grappa.
En Santa Massenza, de hecho, el arte de la destilación es una tradición que se remonta al año 1500, cuando el príncipe-obispo era el único que podía destilar y vender licores. En aquella época, en el palacio episcopal, había dos alambiques, uno de los cuales era dirigido por Antonio Poli, predecesor de los actuales propietarios de la empresa Giovanni Poli Santa Massenza.
No fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando, tras registrar su licencia, los campesinos comenzaron a destilar grappa en sus propias casas, aunque debían cumplir las normas impuestas por el Imperio Austrohúngaro, que imponía límites y horarios precisos para cada destilación. Recogiendo el testigo de generaciones pasadas enteras, y continuando el camino trazado por Antonio Poli, es ahora Giovanni Poli, que da nombre a la empresa, quien mantiene en alto la tradición de la grappa artesanal en Santa Massenza, impulsado por una profunda pasión por su trabajo y encaminado a la búsqueda continua de la máxima calidad posible.
Desde los años 70, Giovanni Poli ha conseguido convertir la grappa, considerada en un principio como un producto de poco valor, en un destilado de excelencia, capaz de imponerse incluso en los nichos gastronómicos nacionales. Este éxito se debe a varios factores, empezando por una cuidadosa selección de las materias primas, así como a la adopción y optimización simultánea del alambique discontinuo al baño maría, inventado por Tullio Zadra, un ramo de Trentino. Por último, pero no menos importante, ha sido importante haber mantenido, a lo largo de los años y a pesar de las nuevas exigencias del mercado, la filosofía y la artesanía de los orígenes, indispensables para producir destilados, licores y amargos únicos y valiosos.
La empresa Giovanni Poli también se dedica a la producción de licores y vino, elaborando vino a partir de uvas cultivadas en viñedos autóctonos del Valle dei Laghi, cultivados con métodos naturales según los criterios de la agricultura sostenible. En los vinos de la bodega Poli, de gran tipicidad, se aprecian plenamente las diferencias entre los distintos terruños y se potencian todas sus características peculiares. En los licores se pone el mismo cuidado que en la elaboración de la grappa.
No se encontró ningún producto