CLOS SAINT JEAN
Clos Saint Jean es una finca de 41 hectáreas en Châteauneuf-du-Pape, en el Ródano, dirigida por los hermanos Vincent y Pascal Maurel. Considerada por muchos críticos como la primera finca que adoptó el estilo moderno de vinificación en Châteauneuf, sigue siendo una de las más antiguas de la región. Fue fundada en 1900 por el bisabuelo de Vincent y Pascal, Edmund Tacussel. Poco después de la fundación de la finca, y mucho antes de la creación de la AOP de Chateauneuf-du-Pape (que se creó en 1923), Edmund comenzó a embotellar vinos en 1910. Los viñedos de Clos Saint Jean se encuentran principalmente en la región de Châteauneuf conocida como "La Crau". Esta meseta es el más emblemático de los numerosos terruños de Châteauneuf-du-Pape, caracterizado por sus arcillas rojas ricas en hierro y los famosos galets, guijarros. Mientras que alrededor del 60% de los viñedos de Clos Saint Jean se encuentran en este terruño, más concretamente en los lieu-dits de Côteau de Saint Jean y Cabane de Saint-Jean, otro 40% está en suelos arcillosos y arenosos adyacentes a la meseta. La finca también cuenta con una pequeña parcela de mourvedre en el lieu-dit de Bois-Dauphin, cerca de Château Rayas, plantada sobre arena y piedra caliza, suelos muy ricos. Châteauneuf-du-Pape Vieilles Vignes, mezcla de Garnacha, Syrah, Mourvedre, Cinsault, Vaccarèse y Muscardin, se elabora a partir de viñas viejas situadas en Le Crau y sus alrededores. La garnacha se envejece en hormigón durante 12 meses y el resto en demi-muid. Una hectárea de terreno está reservada a las uvas utilizadas para la elaboración del vino Chateauneuf du Pape Blanc. En 2003, Robet Parker dijo del Cru Deux ex Machina: "Chateauneuf-du-Pape, o cualquier vino tinto en general, no puede ser mejor que éste". Desde entonces, el Domaine no ha dejado de obtener altas puntuaciones y, no sólo por los críticos sino también por otros productores, los viñedos de la finca son considerados los mejores de la zona. Clos Saint Jean apuesta por el despalillado de las bayas, en rendimientos muy bajos, y aplica largas maceraciones, de hasta 35 días. El resultado son vinos elegantes y longevos, ricos en aromas y fragancias, intrigantes y decididamente preciosos.
No se encontró ningún producto