CASA SETARO
En el territorio del municipio de Trecase, a lo largo de las laderas del segundo volcán más grande de Italia, en medio del Parque Nacional del Vesubio, rico en biodiversidad y caracterizado por un ecosistema único en el mundo, se encuentra la bodega "Casa Setaro", que siempre ha sido una empresa familiar y, sobre todo, siempre ha estado comprometida con la promoción de las vides autóctonas de Campania. Hoy en día, entre las bodegas de la región, es la que mejor consigue conciliar y combinar las tradiciones más antiguas con las innovaciones más modernas. La bodega está dirigida por Massimo Setaro, asistido por sus hijos y su esposa Mariarosaria. En la base de todo hay valores ancestrales, transmitidos de generación en generación, como el amor por la naturaleza, la pasión y la dedicación por su trabajo, y un profundo conocimiento de su tierra: este es el punto de partida, desde el que "Casa Setaro" parte para producir etiquetas que, de alguna manera, son capaces de transmitir al vaso la magia de las sensaciones que sienten la mente, las manos y el corazón de quienes las producen. Divididas en tres parcelas distintas, las cerca de siete hectáreas de viñedos de que dispone actualmente la bodega acogen las variedades de piedirosso, aglianico, falanghina y caprettone, cultivadas en parte según la antigua forma de cultivo de la pérgola vesubiana, y en parte con espalderas. En suelos de lava ricos en minerales, y aprovechando unas características microclimáticas únicas en el mundo, temporada tras temporada se cosechan racimos preciosos y francos, que en la bodega se transforman en vinos igualmente excepcionales. En salas excavadas directamente en la roca volcánica del Vesubio, donde la temperatura y la humedad se mantienen constantes durante todo el año, cada proceso de producción se controla meticulosamente. Desde los blancos hasta los tintos, pasando por el Lacryma Crhisti del Vesuvio, son vinos inimitables, los de "Casa Setaro", que llevan los nombres de "Don Vincenzo", "Campanelle", "Munazei" y "Terramatta", para llegar a la copa y sorprender por su intensidad, profundidad, longitud, bebibilidad y adherencia territorial.
No se encontró ningún producto