YOOWE

El bacanora se produce en el estado mexicano de Sonora desde hace algo menos de trescientos años. Se trata de un destilado elaborado a partir de la variedad de agave Pacífica, también conocida como Yaquiana, que, en comparación con otros tipos de agave, se caracteriza por su fácil adaptación a microclimas más fríos y duros, por lo que también se puede cultivar en altitudes más elevadas que aquellas en las que se cultivan otras variedades tradicionales.
En el año 2000, México estableció la Denominación de Origen Controlada del Bacanora para reconocer y proteger sus arraigadas tradiciones históricas, estipulando que el aguardiente sólo puede producirse dentro de las fronteras del estado de Sonora. En este contexto nos encontramos con el Bacanora etiquetado YooWe, producido por el maestro Ramón Miranda en el pueblo de Álamos, situado en la parte sur de Álamos. Partiendo del agave Pacifica, el proceso de producción es similar al que se utiliza para elaborar el Mezcal artesanal: tras cocer el agave en los clásicos hornos subterráneos, se fermenta y se destila en alambiques de cobre. Un proceso lineal y, si se quiere, sencillo, pero al mismo tiempo caracterizado por innumerables detalles, a menudo secretos pero capaces de marcar la diferencia entre un Bacanora y otro: son los secretos del oficio transmitidos de padres a hijos. Detalles que se traducen en una excelencia artesanal que, literalmente, no tiene precio.

No se encontró ningún producto