GONZALEZ BYASS - VERMOUTH

Fue en 1835 cuando el joven Manuel María González Ángel fundó González Byass, iniciando un camino de pasión y éxito en el mundo del vino. Manuel encontró el apoyo adecuado en este camino en su tío, José Ángel, que le enseñó todo lo que necesitaba saber sobre el vino y le enseñó los secretos del Método Solera. Hoy en día, la empresa sigue siendo familiar, con la quinta generación de González al frente, adeptos a demostrar su pasión por la naturaleza, el medio ambiente y los buenos vinos, producidos no sólo en la zona original de Jerez, sino en diferentes denominaciones de España. La continua expansión de González Byass no se limita a la creación de importantes marcas de vino: sí, porque en los últimos años la atención de la empresa se ha dirigido a los licores, realizando importantes adquisiciones. La "Familia de Vino", como se conoce tradicionalmente a la empresa, produce y procesa vides y uvas españolas, con la intención de realzar la gran tradición del territorio en botellas de primera calidad. Entre ellos destaca el redescubrimiento de la receta histórica del vermut La Copa, que hunde sus raíces en los refinados salones burgueses de la España del siglo XIX y que González Byass ha decidido recuperar, siempre en línea con la calidad y el prestigio que lo distinguen en todo el mundo. El renacimiento del vermut La Copa simboliza el encuentro entre el pasado y el presente: esto ha sido posible gracias a la recuperación de algunos documentos de las bodegas históricas de González Byass, incluida la etiqueta original, en la que se inspira la actual. El nombre de "La Copa" deriva de la efigie del mismo nombre que utilizaba en su momento Fernando González Byass para marcar sus rebaños, y en particular sus caballos anglo-españoles-árabes, famosos por su elegancia y agilidad.

No se encontró ningún producto