GINARTE

La ginebra es un destilado de trigo y centeno en el que se maceran hierbas y especias en mezclas y cantidades variables, conocidas como "botánicos". Entre los más utilizados están las bayas de enebro, de las que la ginebra toma su nombre, que son una característica particular de este aguardiente. Su receta original es de origen holandés, pero es en el Reino Unido donde el destilado ha sufrido la evolución más significativa, en los componentes aromáticos y en los métodos de producción. Sin embargo, en los últimos años han surgido muchas otras recetas de toda Europa y de otras partes del mundo, e Italia, en particular, ha empezado a representar un país en el que la destilación de ginebra ha despegado muy rápidamente en los últimos años. Entre las diversas realidades productivas que, en el territorio italiano, se dedican a la producción de ginebra, en la Toscana -más concretamente en Panzano in Chianti- encontramos un proyecto muy interesante, concebido por Tommaso Cavalli. El alma de Tommaso, fuertemente arraigada, quiere aprovechar su territorio con un ambicioso proyecto, que combina el mundo del arte con la experiencia de algunos amigos milaneses que son expertos mixólogos. Todo comienza con las bayas de enebro, rigurosamente recogidas en los Apeninos toscanos y luego infusionadas en alcohol puro obtenido del trigo; a continuación se procede a una destilación en un alambique discontinuo al vacío, con el fin de preservar los aromas más delicados de la materia prima. El resto de los productos botánicos -ángelica, cártamo, vado, hibisco, lavanda, nepitella, pino de montaña, reseda, saúco- se infusionan en dos lotes separados en alcohol puro de trigo y luego se destilan en un pequeño alambique discontinuo. A continuación, se mezclan los distintos destilados y se dejan reposar durante unos días antes de "alargarlos" con agua pura de origen glacial; el contenido de alcohol se eleva entonces hasta los 44 grados finales. El contenido de alcohol se filtra y se embotella. Una ginebra que habla de una marca "artística" que, en cada edición, ve su aspecto estético confiado a un artista diferente, empezando por el pintor holandés Lou Thissen, que creó tres cuadros para Ginarte en honor del gran maestro manierista Pontormo. ¡Sólo queda probarlo en el más clásico de los Gin&Tonic!

No se encontró ningún producto