AZIENDA VINICOLA SAN GIOVANNI PERINI

Ya en 1800, Giovanni Perini, entonces alcalde de Borca di Cadore, cerca de Cortina, con sus dos hermanos, el ingeniero Aristide y el abogado Giuliano, adquirió varias decenas de hectáreas de terreno en las colinas de Conegliano-Valdobbiadene y en la llanura de Treviso, así como una espléndida villa veneciana del siglo XVIII. Más tarde, Ernesto, hijo de Giovanni Perini, recibió las tierras en las colinas de Conegliano-Valdobbiadene y se dedicó principalmente a la transformación de la seda. Al mismo tiempo, la familia comenzó la producción (también para uso doméstico) y la distribución de vino, que originalmente se almacenaba en grandes barriles de roble en el almacén de la actual barchessa. Entre los años sesenta y setenta, Ernesto Perini, con la ayuda de su hijo Giovanni y su esposa Bernadette Dorigo, arrancó y sustituyó los antiguos viñedos por otros nuevos (en su mayoría de glera), creando lo que hoy conocemos como la Bodega Giovanni Perini. A principios de los años setenta, el Prosecco se producía con el método "sur lies", es decir, fermentándolo en la botella, o como se llama allí en la zona "con el fondo". El gran éxito del vino hizo que Giovanni y su esposa Bernadette se dieran cuenta del gran potencial de la variedad de uva glera (¡sí, el Prosecco se hace con uvas glera!), que realza la tradición exaltando el territorio. Unos años más tarde, fueron de los primeros de la zona en adquirir la moderna tecnología del método "Charmat", incluyendo una planta de trituración, tanques de fermentación carbónica y planta de embotellado. Una gran contribución al crecimiento de la empresa viene dada por la incorporación de sus hijos Paola y Alberto. Posteriormente fue Alberto quien, dada la evolución del mercado y de la gran distribución, llevó a la empresa a asumir y luego a distribuir el Prosecco DOCG di Conegliano Valdobbiadene en numerosos países extranjeros. Basta pensar que hoy el Prosecco es el vino más exportado del mundo, ¡los mercados extranjeros lo adoran! La familia Perini ha decidido recientemente renovar toda la cadena de producción con la adquisición de tecnología ultramoderna, incluida una nueva planta de trituración y embotellado, que permitirá que la ya excelente producción alcance cotas de excelencia, situando a la Cantina San Giovanni entre las bodegas más prestigiosas de Conegliano-Valdobbiadene. La Cantina San Giovanni ofrece a sus clientes productos de calidad, sigue meticulosamente cada etapa del proceso de producción paso a paso y presta especial atención al estrecho vínculo entre la viña y el vino. Sólo a través de este cuidadoso proceso de vinificación es posible obtener un vino con todos los requisitos organolépticos necesarios para ser destinado a los procesos posteriores de espumación o "frizzantatura", típicos del vino Prosecco. ¡Qué hermosa historia, qué hermoso territorio, qué gran bodega!

No se encontró ningún producto