ALEX DELLA VECCHIA

Alex della Vecchia nació en el seno de una familia que ha trabajado la tierra durante generaciones; el estrecho contacto que tuvo con la naturaleza desde que era niño le llevó, con el paso de los años, a abandonar el sector comercial para dedicarse a la profesión de agricultor, un trabajo ciertamente nada fácil pero muy gratificante y estimulante. En la actualidad, Alex es viticultor y produce vinos naturales en la provincia de Belluno. En los últimos años, se ha renovado el interés por la experimentación vitivinícola en esta zona del Véneto, y se ha hecho un gran esfuerzo por recuperar algunas variedades distintivas italianas e internacionales. Alex no es una excepción; de hecho, en su empresa da cabida a cultivares como la pavana, la trevisana nera y la bianchetta trevigiana. Junto a ellas, también cultiva uvas pinot noir, produciendo unas 5.000 botellas de "Pedecastello", un vino que toma su nombre de una calle, rodeada a 360º por montañas, cercana a la casa de Alex. El "Pedecastello" es un vino rosado espumoso; se trata de una refermentación directa en botella, muy agradable de beber, genuina y perfecta para la convivencia. El deseo de Alex es poder dirigir algún día una explotación de ciclo cerrado, en la que la vid esté flanqueada por la cría en libertad de razas autóctonas de ovejas -como la oveja Alpago- y el cultivo de frutas, verduras, cereales y legumbres. Además de dirigir su propio negocio, Alex también colabora con Costadilà, donde trabaja, tanto en la viña como en la bodega, siguiendo los principios de Ernesto Cattel, un conocido productor de vinos fermentados en botella elaborados con uvas autóctonas de Treviso. La relación con Ernesto Cattel, recientemente fallecido, fue sin duda crucial para Alex, tanto desde el punto de vista humano como laboral; de él aprendió mucho sobre temas como el medio ambiente, la biodiversidad y la identidad cultural.

No se encontró ningún producto